Optativas de Ingeniería Electrónica
Identificación y Control Adaptable
Sistemas Industriales para Control
Temas Específicos de Control I (Visión)
Instalaciones de Energía Eléctrica
Complementos de Electrónica Analógica I (Instrumentación Biomédica)
Complementos de Electrónica Analógica II (Sonido y Mediciones Acústicas)
Temas Específicos de Electrónica Digital I
Temas Específicos de Telecomunicaciones I
Temas Específicos de Telecomunicaciones III
Complementos de Inteligencia Artificial
Recursos Humanos en la Empresa
Temas Específicos Complementarios I
Actividades Curriculares Optativas de Ingeniería Electrónica
Los alumnos deberán optar por Cuatro (4) Optativas Tecnológicas y por Una (1) Optativa Complementaria del listado que se detalla a continuación (plan 2006).
Semestre: 9
Ciclo: Especialización
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Electrónica Digital III, Procesamiento Digital de Señales, Sistemas para Control
- Fuertes: Control III, Procesamiento Analógico de Señales
Contenidos sintéticos:
- Representación de sistemas en el espacio de estado.
- Control digital determinístico.
- Controladores de estado.
- Reconstrucción del vector de estado.
- Control digital estocástico.
- Diseño de controladores de estado para sistemas estocásticos lineales.
- Estimación de estados.
Profesor Responsable: Dr. Ing. Humberto Alejandro SECCHI (hsecchi@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: Inaut
Pagina Web: No Tiene
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Semestre: 9
Ciclo: Especialización
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: —
- Fuertes: Control III
Contenidos sintéticos:
- Introducción, características de los sistemas no lineales.
- Linealización de sistemas no lineales.
- Sistemas de segundo orden.
- Métodos de análisis aproximado, función descriptiva.
- Estabilidad de Lyapunov, método indirecto, método directo, teoremas de estabilidad.
- Diseño de sistemas de control no lineal.
Profesor Responsable: Dr. Ing. Dr. Ing. Ricardo CARELLI (rcarelli@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: Inaut
Pagina Web: http://dea.unsj.edu.ar/snl
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Semestre: 9
Ciclo: Especialización
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Sistemas para Control Electrónica Digital III
- Fuertes: Control III
Contenidos sintéticos:
- Introducción.
- Estructuras y movimiento de manipuladores robóticos.
- Cinemática de manipuladores robóticos.
- Dinámica de manipuladores robóticos.
- Planificación de trayectorias de un manipulador robótico.
- Control de manipuladores robóticos y aspectos de robótica avanzada. Aplicaciones. Robótica móvil y sus aplicaciones.
Profesor Responsable: Dr. Ing. Humberto Alejandro SECCHI (hsecchi@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: Inaut
Pagina Web: No Tiene
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Identificación y Control Adaptable
Semestre: 9:
Ciclo: Especialización:
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: …
- Fuertes: Control III, Estadística
Contenidos sintéticos:
- Conceptos y motivación
- Estimación paramétrica en tiempo real
- Regulador autosintonizado determinístico (RAD) y estocástico (RAE)
- Control adaptable con modelo de referencia (CAMR)
- Control adaptable mediante ganancia tabulada
Profesor Responsable: Dr. Ing. Fernando di Sciascio (fernando@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: Inaut
Pagina Web: http://dea.unsj.edu.ar/ica/
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Sistemas Industriales para Control
Semestre: 9:
Ciclo: Especialización:
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Control III, Sistemas para Control
- Fuertes: Procesamiento Digital de Señales
Contenidos sintéticos:
- Controladores lógicos programables PLC, aplicaciones.
- Redes Digitales de datos para Control de Procesos
- Buses de Campo
- Sistemas SCADA
- Paneles de Operador
Profesor Responsable: Dr. Ing. Andrés Lage (alage@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: Inaut
Pagina Web: No Tiene
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Temas Específicos de Control I (Visión)
Semestre: 9
Ciclo: Especialización
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: —
- Fuertes: Álgebra, Métodos Numéricos
Contenidos sintéticos:
- Sistemas de visión automática
- Lentes – Limitaciones – Sensores – Filtros
- Iluminación – Diferentes técnicas
- Sensores CCD y CMOS
- Cámaras – Normas – Requerimientos de cableado – Ancho de banda
- Procesamiento básico y avanzado – Uso de láser y seguridad
- Calibración de cámaras
- Mediciones en 2D y 3D – Seguimiento de caminos y formas.
Profesor Responsable: Dr. Ing Adrián Oscar Orellana (orellana@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: Inaut
Pagina Web: No Tiene
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º y 2º Semestre
Instalaciones de Energía Eléctrica
Semestre: 9:
Ciclo: Especialización:
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Electrónica de Potencia
- Fuertes: Máquinas Eléctricas
Contenidos sintéticos:
- Generación de energía eléctrica
- Electroductos
- Conductores
- Riesgo eléctrico
- Comandos, interrupción, protección
- Control del factor de potencia
Profesor Responsable: Santiago Tosetti (stosetti@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: INAUT
Pagina Web: No Tiene
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Complementos de Electrónica Analógica I (Instrumentación Biomédica)
Semestre: 9: Ciclo: Especialización: Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Electrónica Analógica II
- Fuertes: Electrónica Analógica I
Contenidos sintéticos:
- Mediciones y tratamiento de señales
- Sensores de variables industriales
- Control Equipos de gases y fluidos.
- Control de temperatura industrial
- Tratamiento de aguas y Osmosis
- Laboratorio Industrial
- Ultrasonido
- Esterilización
- Radiaciones Ionizantes
- Seguridad Eléctrica
- UPS y generadores
Profesor Responsable: Ing. Enrique Ávila (eavila@gateme.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: GATEME
Pagina Web: http://dea.unsj.edu.ar/cea1
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 2º Semestre
Complementos de Electrónica Analógica II (Sonido y Mediciones Acústicas)
Semestre: 9: Ciclo: Especialización: Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Electrónica Analógica II
- Fuertes: Electrónica Analógica I
Contenidos sintéticos:
- Sonido y Mediciones Acústicas
- Acústica Física
- Psicoacústica y efectos del ruido en la audición
- Acústica de Salas
- Mediciones acústicas
- Sistemas de Sonido
Profesor Responsable: Mg. Ing. Arnoldo Fernández <arnoldofernandez@gmail.com>; Dr. Ing. Ernesto Accolti < eaccolti@inaut.unsj.edu.ar / ernestoaccolti@gmail.com> y Mg. Ing. Eduardo Zavalla <ezavalla@inaut.unsj.edu.ar>
Lugar de Trabajo: INAUT
Pagina Web: No Tiene
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 2º Semestre
Semestre: 9: Ciclo: Especialización: Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Electrónica Digital III
- Fuertes: Electrónica Digital II
Contenidos sintéticos:
- Introducción a los microcontroladores.
- Microcomputador MC68HC908
- Programación en Assembler y Lenguaje C
- Texas Instruments MSP430
- Microcontroladores de 32 bits
Profesor Responsable: Ing. Carlos G. Gil (cgil@unsj.edu.ar, gustavo@unsj.edu.ar, eorosco@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: DEA – Laboratorio de Digitales
Pagina Web: No Tiene
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Semestre: 9: Ciclo: Especialización: Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Electrónica Digital III
- Fuertes: Electrónica Digital II
Contenidos sintéticos:
- Estructura de datos.
- Tipos de datos abstractos.
- Listas, pilas, colas, colas circulares y listas doblemente enlazadas.
- El paradigma de objetos. Clases, subclases y objetos. Mensajes y métodos.
- Conceptos de abstracción, encapsulamiento, ocultación, herencia, polimorfismo, persistencia.
- Constructores y destructores de clases.
- Sobrecarga de operadores.
- Herencia múltiple.
Profesor Responsable: Dr. Ing. Adrián Oscar Orellana (orellana@inaut.unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: INAUT
Pagina Web: NO TIENE
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º y 2º Semestre
Temas Específicos de Electrónica Digital I
Semestre: 9: Ciclo: Especialización: Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Electrónica Digital III
- Fuertes: Electrónica Digital II
Contenidos sintéticos:
- Diseño de Sistemas Digitales Avanzados con VHDL e implementados en FPGAs
- Introducción a FPGAs
- Introducción a HDL
- Elementos de Lenguage
- Paquetes Librerías y Subplrogramas
- Análisis de Tiempo en FPGA
- Técnicas Avanzadas de Diseño Digital
Profesor Responsable: Mg. Ing. Cristian Sisterna (cristian@unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Antisísmicas
Pagina Web: http://dea.unsj.edu.ar/sda/
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Semestre: 9:
Ciclo: Especialización:
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Telecomunicaciones II, Electrónica Digital III
- Fuertes: Telecomunicaciones I, Electrónica Digital II
Contenidos sintéticos:
- Protocolos de Comunicaciones. Modelos. Descripción de capas. Modelo OSI.
- Tipos de Redes. Normas de Comunicaciones LAN.
- Bloques Constitutivos de Comunicaciones de Redes Locales.
- Cableado Estructurado.
- LAN Inalámbricas (WLAN)
- Optimización de LAN
- Interconexión LAN a WAN.
Profesor Responsable: Ing. Miguel A. Morandi (morandi@unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: Instituto de Computación
Pagina Web: NO TIENE
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Temas Específicos de Telecomunicaciones I
Semestre: 9:
Ciclo: Especialización:
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Telecomunicaciones II
- Fuertes: Telecomunicaciones I
Contenidos sintéticos:
- Accesos de Voz
- Soluciones Avanzadas de Voz
- Accesos a Redes de Datos
- Data Center
- Soluciones Integrales de Telecomunicaciones
Profesor Responsable: Ing. Rodolfo Arroqui (rodolfo.arroqui@gmail.com)
Lugar de Trabajo: DEA – Laboratorio de Comunicaciones
Pagina Web: NO TIENE
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Temas Específicos de Telecomunicaciones III
Semestre: 9: Ciclo: Especialización: Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles: Telecomunicaciones II
- Fuertes: —
Descripción
- Debido a la evolución de los sistemas embebidos y digitales todos los sistemas de comunicación actuales son implementados de manera digital por medio de dispositivo específico o de un procesador genérico. El Radio Definido por Software (SDR) es una nueva herramienta tecnológica que permite una fácil y rápida implementación de sistemas de telecomunicaciones.
- En esta asignatura se presentan los fundamentos básicos para la utilización y diseño de sistemas de comunicaciones por medio de SDR. Esta es una herramienta fundamental para los futuros ingenieros ya que permite realizar prototipos y validar sistemas en tiempos reducidos y a muy bajo costo.
Contenidos sintéticos:
- Introducción a Radio Definido por Software (SDR)
- Placas de SDR en el mercado
- Herramientas de desarrollo de software
- Modulación de amplitud en SDR
- Sincronización de fase y frecuencia
- Interfaz de Matlab con B200/Pluto SDR
- Modulación de frecuencia en SDR
- Técnicas de modulación digital
- Sincronización en el receptor digital
- Sistemas de Comunicaciones Avanzadas
- Proyecto de implementación final
Profesor Responsable: Dr. Ing. Marcelo Segura (msegura@unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: DEA-Laboratorio de Digitales
Pagina Web: NO TIENE
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Complementos de Inteligencia Artificial
Semestre: 9:
Ciclo: Especialización:
Bloque curricular: Tecnologías Aplicadas
Correlatividad
- Débiles:
- Fuertes: Estadística
Contenidos sintéticos:
- Introducción
- Resolución de Problemas
- Sistemas de Producción
- Sistemas de Tipo Probabilístico
- Sistemas Expertos
- Distintas Áreas de Inteligencia Artificial: Sistemas Expertos, Algoritmos Genéticos, Redes Neuronales, Sistemas de Inferencia Borrosa, Machine Learning (aprendizaje automático).
Profesor Responsable: Mg. Ing. Raúl Klenzi (rauloscarklenzi@gmail.com)
Lugar de Trabajo: Laboratorio de Telecomunicaciones
Pagina Web: No Tiene
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Semestre: 9:
Ciclo: Especialización:
Bloque curricular: Complementarias
Correlatividad
- Débiles: Recursos Humanos en la Empresa
- Fuertes: Gestión y Organización de la Producción
Contenidos sintéticos:
- La conducción en el ámbito de las organizaciones.
- Comunicación, estilos de dirección.
- La cultura organizacional y el clima.
- Características – repercusiones.
- Reingeniería humana.
- Las competencias de los directivos actuales.
- Demandas.
- Eficacia en la dirección.
- Toma de decisiones.
- La conformación y conducción de equipos de trabajo.
- Proceso. Delegación efectiva.
Profesor Responsable: Lic. Valeria Soria (soriavaleria@gmail.com), Lic. Alejandra Graces (ale75garces@live.com.ar)
Lugar de Trabajo: CUTE
Pagina Web: NO TIENE
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 1º Semestre
Recursos Humanos en la Empresa
Semestre: 10
Área: Complementarias:
Bloque curricular: Complementarias
Correlatividad
- Débiles: Gestión y Organización de la Producción
- Fuertes: Ingeniería Legal y Gestión Ambiental
Contenidos sintéticos:
- Objetivos:
- -: Visualizar a las organizaciones de la perspectiva del RECURSO HUMANO que integra.
- -: Dimensionar la importancia del conocimiento de la CULTURA ORGANIZACIONAL y el manejo de la energía humana hacia logros productivos.
- -: Valorar la COMUNICACIÓN como herramienta de trabajo, siendo capaz de adoptar una postura crítica y reflexiva acerca de su propio estilo.
- -: Reconocer diferentes estilos de conducción grupal y propiciar la identificación y consolidación gradual de un estilo propio funcional.
- Contenidos:
- -: La empresa como organización.
- -: Comunicación.
- -: Motivación.
- -: Inserción laboral a equipos de Trabajo
Profesor Responsable: Lic. Amelin Dávila (amelin.dz@gmail.com), Lic. Guillermina Cortes (guilerminacs@gmail.com)
Lugar de Trabajo: DEA
Pagina Web: http://dea.unsj.edu.ar/rhe/
Lugar y Horario de Dictado: CONSULTAR CON EL PROFESOR
Semestre de Dictado: 2º Semestre
Temas Específicos Complementarios I
Semestre: 9:
Ciclo: Especialización
Bloque curricular: Complementarias
Correlatividad
- Débiles: Recursos Humanos en la Empresa
- Fuertes: Gestión y Organización de la Producción
Contenidos sintéticos:
- Cursos en soporte tecnológico TIC´s. Ubicuidad y Usabilidad en la Web. Estructura de un curso en soporte tecnológico. La tutoría en la enseñanza a distancia. Plataformas de enseñanza.
- Laboratorios virtuales y remotos.
- Entornos de Desarrollo. Entorno FLASH Adobe. Entorno EJS Easy Java Simulation.
Profesor Responsable: Mg. Ing. Arnoldo Fernández (arnoldo@unsj.edu.ar)
Lugar de Trabajo: DEA
Pagina Web: NO TIENE
Lugar y Horario de Dictado: Miércoles (consultar con el profesor los horarios)
Semestre de Dictado: 2º Semestre